ELT es un grupo empresarial español fabricante especializado en sistemas y componentes para el alumbrado e iluminación, que ha alcanzado en sus más de 40 años de historia un posicionamiento líder en el mercado nacional.
En su búsqueda de innovación está presente en las ferias más importantes del sector, entre las que destaca Light+Building.
En la edición de 2018, bajo el lema ‘When lighting meets technology’, la multinacional española quiso exponer de una manera impactante, complementando el entorno real con objetos digitales, enriqueciendo así la experiencia visual del usuario y mejorando la comunicación.
Los visitantes pudieron vivir una Hiperexperiencia en la que la realidad aumentada fue la gran protagonista. Creamos una aplicación, disponible únicamente para los comerciales de ELT, que les dotó de una herramienta con la que respaldar y potenciar sus exposiciones, creando un efecto WOW entre los oyentes y poniendo de manifiesto que, no sólo es una empresa tecnológica e innovadora en sus productos, sino que también extienden esta filosofía a su forma de comunicar.
En el stand se instalaron 5 gigantografías que reproducían distintas áreas de aplicación de los componentes diseñados y fabricados por la compañía: exteriores, interiores, zonas de horticultura, estadios…; Al enfocarlas con una Tablet actuaban como marcadores de AR, dotando de vida las gigantografías y permitiendo encender, apagar y modular la intensidad de la iluminación presente en cada una de ellas.
Se crearon dos gigantografías que, al enfocarlas, activaban un visualizador 3D, facilitando así la explicación de los componentes internos de la iluminación. Conocer los productos y observar con detalle todos sus componentes se convirtió en una tarea sencilla ya que la App permitía la desagregación, uno por uno, de todos ellos; así como su rotación pudiendo estudiarlos con detalle desde distintos ángulos.
En la zona del stand dedicada a la exposición de los productos físicos el suelo actuó como marcador de AR; habiendo dos señales, una para los productos de su línea Indoor y otra para los de Outdoor. Al enfocar estos marcadores se podía observar un holograma informático que mostraba, de manera muy visual, una tabla con las distintas gamas de productos que componen cada una de sus líneas y las principales características de cada uno de ellos.